¿Que es un videojuego?
Un videojuego o juego de video es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo dotado de imágenes de vídeo.1 Este dispositivo electrónico, conocido como «plataforma», puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola o un dispositivo portátil (un teléfono móvil, por ejemplo). Los videojuegos son, hoy por hoy, una de las principales industrias del arte y el entretenimiento.
Al dispositivo de entrada usado para manipular un videojuego se lo conoce como controlador de videojuego, o mando, y varía dependiendo de la plataforma. Por ejemplo, un controlador podría únicamente consistir de un botón y una palanca de mando o joystick, mientras otro podría presentar una docena de botones y una o más palancas (gamepad). Los primeros juegos informáticos solían hacer uso de un teclado para llevar a cabo la interacción, o bien requerían que el usuario adquiriera un joystick con un botón como mínimo.2 Muchos juegos de computadora modernos permiten o exigen que el usuario utilice un teclado y un ratón de forma simultánea. Entre los controladores más típicos están los gamepads, joysticks, teclados, ratones y pantallas táctiles.
Por lo general, los videojuegos hacen uso de otras maneras, aparte de la imagen, de proveer la interactividad e información al jugador. El audio es casi universal, usándose dispositivos de reproducción de sonido, tales como altavoces y auriculares. Otro tipo de feedback se hace a través de periféricos hápticos que producen vibración o retroalimentación de fuerza, usándose a veces la vibración para simular la retroalimentación de fuerza.
Beneficios
- Entretienen y divierten
- Estimulan la coordinación óculo-manual
- Promueven procesos cognitivos complejos como la atención, percepción visual, memoria y secuenciación de la información.
- Se adquieren estrategias para “aprender a aprender” en entornos nuevos.
- Refuerzan el sentido del dominio y control personal.
- Potencian la autoestima
- Facilitan las relaciones sociales entre jugadores.
Riesgos
- El tiempo de juego es visto en detrimento del tiempo dedicado al estudio o a otras actividades de ocio más educativas.
- Favorecen una conducta impulsiva, agresiva y egoísta en los usuarios.
- La conducta adictiva de estos jugadores impide el desarrollo de otras conductas más constructivas.
- Los menores pueden hacer uso de juegos no adaptados, por su contenido, nivel de violencia…a su nivel madurativo.
- Problemas físicos: fatiga ocular, cansancio, migrañas…
.jpg)
esta muy bien explicado
ResponderBorrarMe parece un artículo interesante ya que a veces no tomamos en cuenta todos los beneficios de los videojuegos y sólo los riegos, aún así estos tampoco los valoramos como debemos.
ResponderBorrarMe parece muy interesante ya que yo nada mas los juego sin saber todos estos puntos y no poner atención al sonido, gráficos, etc, y no darme cuenta de todo lo que estoy controlando
ResponderBorrarUn videojuego tiene más ventajas que desventajas..... en mi opinión.
ResponderBorrar